En los pasados 14 años, Honduras
mantiene el promedio de pobreza extrema más alto de la región centroamericana,
de acuerdo con los datos que compila el Banco Mundial (BM). Según el organismo
financiero, Honduras promedia una tasa de 19.6% de pobreza extrema entre su
población. Le sigue de cerca Guatemala con 15.5%, pero el país vecino tiene
casi el doble de población.
La mejor marca de Honduras, según
lo que registra el BM, la obtuvo en 2009 (en medio de la crisis política y
económica), cuando registró niveles de pobreza extrema tan bajos como de 12.4%.
Como suele suceder en mediciones de este tipo, países como Costa Rica obtienen
mejores resultados, tanto por el tamaño de su población como por su pujanza
económica. Los ticos encabezan la región con una tasa de pobreza extrema de
apenas 3.5%.
Reducción
de la pobreza
Tras la condonación de deuda
obtenida por Honduras gracias a la iniciativa de País Pobre Altamente Endeudado
(HIPC), se esperaba destinar los recursos liberados del pago de la deuda a la
implementación de un programa denominado Estrategia para la Reducción de la
Pobreza (ERP).
Un informe del Foro Social de
Deuda Externa y Desarrollo de Honduras (Fosdeh), que analizaba los resultados
de la ERP hasta 2013, revelaba que entre 2000 y ese año, la pobreza se había
reducido en 1%, esto a pesar de una inmensa inversión que en aquel entonces
contaba con 307,000 millones de lempiras.
0 comentarios:
Publicar un comentario