La pobreza es una condición o
forma de vida que resulta como producto de la dificultad en el acceso a los
recursos para satisfacer las necesidades físicas y psíquicas básicas humanas.
En varios países del tercer mundo, se dice que uno está en situación de pobreza
cuando su sueldo, no cubre las necesidades que incluye la canasta básica de
alimento. En Nicaragua afecta a 2,3 millones de personas, que corresponde a la
mitad de la población y ubica a Nicaragua en el segundo país más pobre de
Latinoamérica afirma (INTERMON OXFMAN, 2009). Según el Banco Mundial la
incidencia de la pobreza en Nicaragua es más del doble en las zonas rurales
(68%) que en las áreas urbanas (29%). Considera que los jóvenes que ya han
cursado los años de escolaridad primaria y secundaria, han acumulado tan poco
capital humano al momento de salir del sistema educacional, que están
destinados a permanecer dentro del 50% de la población que vive en la pobreza.
Nicaragua tiene el segundo nivel educacional más bajo de Centroamérica, más
bajo de lo esperado para su nivel de ingreso. Además de sus 17 departamentos el
30% carece de desnutrición crónica en la regiones indígenas supera el 50%.Un
40% carece de acceso y atención a la salud en caso de la población indígena esa
tasa asciende a un 75% y el 60% de la población que recibe el servicio es de
muy baja calidad. También una tercera parte de la población carece de agua
potable.
Lamentablemente Nicaragua ocupa
el segundo lugar por sus altos índices de pobreza dado a la gravedad de
carencia de salud, estudio, trabajo, servicios básicos. Entre las principales
causas que provocan la pobreza podemos plantear lo siguiente, las personas que
tienen por debajo de la capacidad media para ganar un salario es probable que
se encuentren en una situación de pobreza, históricamente este grupo está
formado por personas mayores discapacitados y miembros de otras minorías
,personas de tercera edad que por su alto grado de pobreza se convierten en
indigentes y en Nicaragua así como en otros países a los 60 años ya se
considera una persona jubilada y que por su edad no se le puede facilitar un
trabajo cualquier, además lamentablemente no hay lugares de acopio para estas
personas.
0 comentarios:
Publicar un comentario